Todo apunta que la esperada ofensiva ucraniana sea un probable fiasco, mientras que el ejército ruso tampoco consigue avances significativos
Economía Digital (17.07.2023)
Todo apunta que la esperada ofensiva ucraniana sea un probable fiasco, mientras que el ejército ruso tampoco consigue avances significativos
Economía Digital (17.07.2023)
Yo disiento de la opinión casi unánime: ni Collboni, ni Colau. Han actuado como lo han hecho para evitar que hubiera un primer edil independentista.
Economía Digital (22.06.2023)
En la sociedad actual, se esperaba que el fenómeno de cuestionar la autoridad habría desaparecido, pero no ha sido así
Economía Digital (21.05.2023)
Aunque el pelotazo se vista de seda…
De entrada, esperemos que los hados le sean favorables a esta castigada ciudad y que no solo se libre de Colau, sino que su grupito deje de condicionar el futuro
Economía Digital (4.05.2023)
Caso Llovet-Borràs: autocensura o acoso
Llovet ha tenido un encontronazo con Laura Borràs, un polifacético personaje que es capaz de liderar un partido político, presidir un parlamento y, al parecer, desarrollar una brillante carrera académica
Economía Digital (19.07.2022)
La mirada crítica hacia ese pasado, no significa ni mucho menos exculpar a Putin. Pero hay que ir pensando en el día después, en el que solo se plantean dos soluciones: o apostar por una Europa “del Atlántico a los Urales” o seguir tratando a Rusia como apestada.
Economía Digital (6.04.2022)
Aprendices de brujo y capitanes araña
La otra cara de la frivolidad está constituida por los que reclaman una intervención directa de la OTAN, en la supuesta seguridad de que Putin se arrugaría ante la amenaza de una confrontación nuclear
Economía Digital (15.03.2022)
Autocracia y delirio anacrónico
El conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania está poniendo en peligro la paz en Europa
Economía Digital (26.02.2022)
Las disquisiciones de Alberto Garzón
Garzón pertenece a ese ecologismo a la violeta que obvia que la cuestión no es ya solo la alarmante desigualdad en el acceso a los recursos, sino el desequilibrio entre ellos y el consumo potencial
Economía Digital (11.01.2022)
Lysenko: genética y estalinismo
Si la filosofía debe inspirar a la ciencia, debe hacerlo esencialmente desde el punto de vista sociológico, en referencia, por ejemplo, a la responsabilidad social del científico y su producción. La ideología, con ropaje filosófico, no puede jugar el papel de una limitación a la metodología. Por supuesto que la tentación a ejercer dicho papel no ha estado solo presente en el marxismo, pero las particulares condiciones generadas por el estalinismo agudizaron la cuestión al extremo.
El Viejo Topo (12.09.2021)