“Hay microplásticos en la lluvia, en nuestra sangre y en cerebros”
Oliver Franklin-Wallis, periodista de investigación, nos cuenta dónde va nuestra basura
Tengo 35 años. Soy británico, vivo en Essex. Estoy casado y tengo dos hijas. Dirijo la revista ‘GQ’. Soy un activista medioambiental que cree que el problema más urgente al que nos enfrentamos es lo que le estamos haciendo al planeta, y que la mayor prioridad es actuar para revertirlo. Soy agnóstico.
La sucia realidad
Ha pasado cuatro años viajando por varios continentes para seguir la pista de nuestros desechos, y el resultado es Vertedero. La sucia realidad de lo que tiramos, a dónde va y por qué importa (Capitán Swing / Comanegra en catalán), libro del año 2023 según The Guardian y The New Yorker. “Visité vertederos, plantas de reciclaje, incluso un silo de residuos nucleares en el Reino Unido y maravillosas playas llenas de ropa destrozada hasta donde la vista alcanzaba”. También ha seguido los pasos de nuestra tecnología desechada: “La mayoría de dispositivos electrónicos viven olvidados en cajones y sótanos. Solo un 17,4% de esos residuos se recicla”; y ha explorado la red mundial de exportación que obstruye los vertederos africanos. “El comercio internacional de residuos es un negocio opaco dominado por escurridizos intermediarios y poderosas empresas”.
Sigue leyendo “Hay microplásticos en la lluvia, en nuestra sangre y en cerebros”