Archivo de la categoría: Noticias

Denuncia de un docente catalán por acoso: «Les molesta que imparta las clases en castellano»

Denuncia de un docente catalán por acoso: «Les molesta que imparta las clases en castellano»

Un profesor de instituto de Cataluña denuncia una campaña contra él azuzada por las juventudes de la CUP por, según afirma, dar clases en español. Le acusan de agresiones y abusos pero las autoridades educativas no han recibido denuncias formales por parte de ninguna familia.

Ha vivido siempre en Cataluña, comunidad en la que nació, aunque, pese a sentirse catalán, nunca ha querido renunciar a usar su lengua materna, el castellano, ni en su entorno social ni en el ejercicio de su profesión como docente. Fernando García está convencido de que esta condición que ha defendido durante años le ha pasado finalmente factura.

Sigue leyendo Denuncia de un docente catalán por acoso: «Les molesta que imparta las clases en castellano»

Izquierda Española acusa al Gobierno de «falsear la historia» para regalar al PNV el palacete del Instituto Cervantes en París

Izquierda Española acusa al Gobierno de «falsear la historia» para regalar al PNV el palacete del Instituto Cervantes en París

Su secretario general, Guillermo del Valle, resalta que honrar la Segunda República no es «ceder patrimonio estatal a un partido de derecha racista y colaboracionista»

El Español (30.01.2025)

La UB homenajea al sindicalismo en la jornada de la memoria histórica

La UB homenajea al sindicalismo en la jornada de la memoria histórica

La Universidad de Barcelona galardona a cinco líderes sindicales y políticos justo antes de la conmemoración de la entrada del franquismo, el 26 de enero de 1939, en Barcelona. Las protestas laborales fueron casi instantáneas después de la ocupación franquista de Barcelona. La primera huelga con contenido directamente político se hizo en 1945 en la Maquinista Terrestre y Marítima para celebrar que la Alemania nazi había perdido la guerra.

El diari del treball (24.01.2025)

Nueve países impulsan el Grupo de La Haya para coordinar medidas contra los crímenes de Israel en Palestina

Nueve países impulsan el Grupo de La Haya para coordinar medidas contra los crímenes de Israel en Palestina

Colombia, Bolivia, Honduras, Sudáfrica, Malasia, Senegal, Cuba, Namibia y Belice piden a otras naciones que se sumen a la iniciativa para cumplir los dictámenes de los tribunales de La Haya y el derecho internacional

El diario (31.01.2025)