Archivo de la categoría: Opinión

Alguna cosa que usted no sabía de Sant Jordi

Alguna cosa que usted no sabía de Sant Jordi

En Cataluña llamamos con el nombre del patrón a una fiesta del “libro español” ideada por un valenciano y decretada por un Borbón

Tras un día en el que Javier Cercas, con la inestimable ayuda divina y humana (su pluma lo abala) ha sido uno de los autores más vendidos iba a escribir de política tradicional, temas de los que hablar no faltan. Pero me entró otra política en mente: la celebración de Sant Jordi que acabamos de vivir. Sí, amigos, comprar un libro, o no comprarlo, incluso qué libro comprar, también es política. En esas andaba, dándole vueltas a la cabeza, y a la tecla, cuando me dio por repasar la historia….

Sigue leyendo Alguna cosa que usted no sabía de Sant Jordi

Edificar la arena

Edificar la arena

Un axioma de la buena democracia es que no todas las opiniones valen lo mismo. Sin embargo, en virtud de ciertas posiciones de poder, se violenta el principio de que la voz de todos debe ser igualmente atendida.

Varias noticias en lo que va de año sobre los ecosistemas de formación de la opinión pública: la posibilidad de que el Gobierno, publicidad institucional de Telefónica mediante, castigue a los medios críticos; los peligros derivados de la «vicepresidencia en la sombra» en EEUU de Elon Musk; Bezos dando instrucciones editoriales al Washington Post; la cautela con la que medios críticos con el nacionalismo recibieron el cambio de sede de la Caixa, una decisión obviamente política. Y, claro, la triste historia reciente de Prisa. Y un aspecto compartido que afecta a la calidad de la democracia: el poder económico contamina el terreno sobre el que se levanta el debate público. Antes de entrar en ello, recordaré algunas ideas básicas acerca de la relación entre igualdad y democracia.

Sigue leyendo Edificar la arena

Cuando la violencia mediática sentencia a cadena perpetua

Cuando la violencia mediática sentencia a cadena perpetua

Cuando profesionalmente debes afrontar un caso tan mediático como violento puedes sentir el vértigo de creer, y no de manera baladí, que esa violencia mediática sin duda va a dificultar mucho tu labor profesional y que incluso también puede dirigirse hacia una misma en un momento determinado

Legal Today (16.04.2025)

Dioses, reyes y tribunos

Dioses, reyes y tribunos

Y así la aeronave del sistema imperante avanza inexorable hacia el punto de no retorno en el que, si no remonta el vuelo, acaba estrellándose sin remedio. Y de poco servirá para esa eventualidad el ridículo “kit de supervivencia” que la no menos ridícula Comisión presidida por la más ridícula todavía aristócrata prusiana de medio pelo (rubio teñido) nos aconseja tener a mano para que, convenientemente acojonados, traguemos con los nuevos créditos de guerra, al grito que dio título a una vieja y divertida película norteamericana de 1966: “¡Que vienen los rusos!” Con la diferencia de que en aquella ocasión se trataba de una sátira de la guerra fría. Ahora, en cambio, debido a la proverbial falta alemana de sentido del humor, pretenden que nos lo tomemos en serio…

Crónica Política (14.04.2025)

Jaurías contra la presunción de inocencia

Jaurías contra la presunción de inocencia

La Justicia no va de simpatías o antipatías sobre Dani Alves o el justiciable de turno, sino de la valoración de pruebas. Los nuevos inquisidores muestran una oscura aversión a los tribunales de justicia

Aunque María Jesús Montero no suele dejar indiferente, sus palabras sobre la sentencia del caso Alves han cruzado la frontera innegociable que separa una sociedad civilizada del abismo autoritario. Según la vicepresidenta primera, la presunción de inocencia no puede ir por delante de la declaración de una supuesta víctima, cuando es mujer. La doctrina es conocida: «Hermana, yo sí te creo». Una verdadera enmienda a la totalidad al derecho penal moderno y democrático.

Sigue leyendo Jaurías contra la presunción de inocencia