Archivo de la categoría: Opinión

1 de mayo: lo que nos contaban era verdad

1 de mayo: lo que nos contaban era verdad

Con el añejo pacto capital-trabajo maltrecho y una brecha entre ambas realidades cada vez más profunda, la receta no puede consistir en resignarnos ni entregarnos a una arqueología de los recuerdos, tan estéril como paralizante. Nos interpela el presente y, sobre todo, el futuro. Aquel al que debemos aspirar sin renuncias, en el que la precariedad, la explotación, los salarios de miseria o los sangrantes índices de accidentes de trabajo no sean el pan nuestro de cada día. Por ese mañana, más digno, justo y democrático, merece la pena seguir tomando partido.

El Jacobino (1.05.2025)

¿Otro constitucionalismo es posible?

¿Otro constitucionalismo es posible?

El progresismo es residual: apenas un par de partidos (Izquierda Española y AIREs-La Izquierda) y de entidades (ASEC-ASIC y Alternativa Ciudadana Progresista). Panorama desolador cuyo responsable, en gran parte, es la propia izquierda, por haber dejado desamparada y en el más absoluto abandono a la mitad no nacionalista de la población catalana.

El Triangle (2.05.2025)

Rearme, crisis estructural y pensiones

Rearme, crisis estructural y pensiones

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales. Sin embargo, la respuesta dominante sigue siendo el rearme. Invertir en defensa no resuelve estos desafíos; los agrava. (…) El rearme no es inevitable. Es una elección política. Y como tal, puede y debe ser cuestionada.

El Viejo Topo (28.04.2025)

España y Europa se suicidan, el Imperio lo ordena

España y Europa se suicidan, el Imperio lo ordena

Es hora de levantar la voz. De decir NO al suicidio económico. NO al militarismo. NO a ser peones en un tablero ajeno. No podemos consentir que miles de millones de euros vayan a parar a las arcas de las industrias de armamento de EEUU, ante nuestra indiferente pasividad, la dignidad no se negocia. La paz no se regala. Europa no puede —ni debe— morir por los intereses de un imperio extranjero. La lucha está servida. Y es ahora o nunca.

Diario 16+ (25.04.2025)

Alguna cosa que usted no sabía de Sant Jordi

Alguna cosa que usted no sabía de Sant Jordi

En Cataluña llamamos con el nombre del patrón a una fiesta del “libro español” ideada por un valenciano y decretada por un Borbón

Tras un día en el que Javier Cercas, con la inestimable ayuda divina y humana (su pluma lo abala) ha sido uno de los autores más vendidos iba a escribir de política tradicional, temas de los que hablar no faltan. Pero me entró otra política en mente: la celebración de Sant Jordi que acabamos de vivir. Sí, amigos, comprar un libro, o no comprarlo, incluso qué libro comprar, también es política. En esas andaba, dándole vueltas a la cabeza, y a la tecla, cuando me dio por repasar la historia….

Sigue leyendo Alguna cosa que usted no sabía de Sant Jordi