Archivo de la categoría: Opinión

Cuando pude ser corresponsal en África

Cuando pude ser corresponsal en África

Pasó el tiempo en el que los corresponsales gozaron del insuperable privilegio de la información asimétrica. Nos contaban lo que querían y nadie podía tasar sus informaciones.

Cuando paso por Madrid, los amigos me preguntan por «la situación en Cataluña». Yo, por asegurarme un instante de gloria, ahueco la voz y repentizo cualquier ocurrencia. No sé qué les hace pensar que tengo más información que ellos, sobre todo porque saben que, en mi ciudad, carezco de vida social. A lo sumo, si lo que importa es «el contacto directo con la realidad», podría hablar de mi comunidad de vecinos.

Sigue leyendo Cuando pude ser corresponsal en África

De porqué prohibir radicalmente el velo islámico es la única opción válida

De porqué prohibir radicalmente el velo islámico es la única opción válida

La prohibición de símbolos religiosos fuera del ámbito privado ha obrado como elemento normalizador masivo de la eliminación del velo islámico en cualquier lugar. De las más mayores a las más jóvenes, el hiyab ha sido extirpado del ámbito público.

DLV (29.12.2024)

Más de mil soldados ucranianos desertan de una brigada de élite recién entrenada en Francia

Más de mil soldados ucranianos desertan de una brigada de élite recién entrenada en Francia

La deserción es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta actualmente el ejército ucraniano. El gobierno de Ucrania reconoce que «más de 100.000 soldados han sido acusados bajo las leyes de deserción de Ucrania desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022».

Globalter (diciembre, 2024)

Juana sigue sin estar en mi casa

Juana sigue sin estar en mi casa

Lo que en el fondo supura tras las reacciones al caso de Juana Rivas es ese tribalismo identitario que encubre cierto feminismo hegemónico e institucional, que con frecuencia olvida su mejor tradición emancipadora, inseparable de las conquistas democráticas y clave para completar ese ideal de ciudadanía de raigambre ilustrada

El hijo mayor de Juana Rivas, Gabriel, de 18 años, afirmó recientemente que su hermano pequeño, Daniel, vive un infierno de maltrato con su padre, Francesco Arcuri, y que su vida corre peligro. La Fiscalía italiana investigará los hechos, ya que en el derecho italiano no existe la figura del juez instructor -como sí ocurre en España-, sino que es a la Fiscalía a quien corresponde la fase de instrucción penal.

Sigue leyendo Juana sigue sin estar en mi casa

La deriva autoritaria de la UE

La deriva autoritaria de la UE

Conclusión: ¿El fin del sueño europeo? La deriva autoritaria de la UE no es una percepción, es un hecho. Entre elecciones manipuladas, gobernantes ilegítimos pero aferrados al poder como lapas y una moralidad selectiva, Europa se desliza hacia una crisis democrática. Quizá la UE no sea una ciénaga, pero lo que es seguro es que no es un vergel. Es un jardín descuidado donde las malas hierbas han tomado el control. Y mientras, los ciudadanos europeos siguen aferrados al mito de un continente de paz y prosperidad. Quizá sea hora de despertar. Porque lo que está en juego no es poco.

El Viejo Topo (17.12.2024)

No esperen nada de los intelectuales

No esperen nada de los intelectuales

Los mimbres ideológicos de una izquierda cada vez más ajena a los desfavorecidos se nutren de la insolvencia metódica y la arrogancia moral de una producción intelectual tan oscura como vacua

El debate público parece definitivamente degradado. Y no es solo cosa de políticos y de fake news. Hay muchas maneras de mentir. La más tramposa es con números. Incluso en los medios fiables hay una injustificada ilusión por números que nada dicen. Se manejan alegremente datos no significativos. Y cuando tienen algún sentido, no siempre se entienden rectamente. 

Sigue leyendo No esperen nada de los intelectuales