• ASEC/ASIC | Assemblea Social de l'Esquerra de Catalunya / Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76
  77. 77


«Brigadistas en busca de un sueño»: documental que repasa la historia de la Brigada Andaluza ‘Rafael Alberti’ y sus 25 años de solidaridad con Cuba

«Brigadistas en busca de un sueño»: documental que repasa la historia de la Brigada Andaluza ‘Rafael Alberti’ y sus 25 años de solidaridad con Cuba

‘Brigadistas en busca de un sueño’. Así se titula el nuevo corto documental que aborda, coincidiendo con su 25 aniversario, el recorrido transitado por la Brigada Andaluza de Solidaridad con Cuba ‘Rafael Alberti’ desde sus inicios hasta la actualidad.

Cubainformación (17.04.2025)

«Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S’ha Acabat!

«Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S’ha Acabat!

Rafael Arenas recibe un anónimo el día antes de participar en un acto de la entidad, que el decanato acabó vetando

«Esto es solo un aviso (…) nos seguiremos encontrando hasta que marchéis de la universidad». Son un par de frases de la carta amenazante que el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Rafael Arenas recibió ayer en su despacho, en la jornada previa a la celebración, prevista para hoy pero finalmente vetada por el decanato de la universidad, de un acto de S’ha Acabat!.

Sigue leyendo «Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S’ha Acabat!

«Trump es un bruto pero no un loco, su jugada puede salirle bien»

Juan Torres, experto en Economía Aplicada: «Trump es un bruto pero no un loco, su jugada puede salirle bien»

El catedrático de la Hispalense, que vive su último curso como docente antes de su jubilación, repasa en una entrevista ‘de urgencia’ el actual contexto. Advierte que es una estrategia de EEUU que viene desde hace tiempo. Y que puede incluso ser aprovechada por España y Andalucía si Europa «se mira a sí misma».

La voz del sur (11.04.2025)

Conversación de El Viejo Topo con Josep Burgaya, autor de Homo Movens

Conversación de El Viejo Topo con Josep Burgaya, autor de Homo Movens

Vivimos en la “Edad del turismo”. Define nuestra sociedad la profusión del viaje, el aleteo continuo. Es una actitud, pero también un imperativo. Desplazarse, conocer entornos diferentes, ya no es algo que vaya asociado únicamente a las clases dominantes, a las élites, sino que ha devenido característica común y transversal de nuestro tiempo. Se ha erigido como un derecho inalienable de la ciudadanía en cualquier segmento social que se habite. En Homo movens, Josep Burgaya analiza y crítica el imperativo de la movilidad y la turistificación del mundo.

El Viejo Topo TV (9.04.2025)

Edificar la arena

Edificar la arena

Un axioma de la buena democracia es que no todas las opiniones valen lo mismo. Sin embargo, en virtud de ciertas posiciones de poder, se violenta el principio de que la voz de todos debe ser igualmente atendida.

Varias noticias en lo que va de año sobre los ecosistemas de formación de la opinión pública: la posibilidad de que el Gobierno, publicidad institucional de Telefónica mediante, castigue a los medios críticos; los peligros derivados de la «vicepresidencia en la sombra» en EEUU de Elon Musk; Bezos dando instrucciones editoriales al Washington Post; la cautela con la que medios críticos con el nacionalismo recibieron el cambio de sede de la Caixa, una decisión obviamente política. Y, claro, la triste historia reciente de Prisa. Y un aspecto compartido que afecta a la calidad de la democracia: el poder económico contamina el terreno sobre el que se levanta el debate público. Antes de entrar en ello, recordaré algunas ideas básicas acerca de la relación entre igualdad y democracia.

Sigue leyendo Edificar la arena