• ASEC/ASIC | Assemblea Social de l'Esquerra de Catalunya / Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
  21. 21
  22. 22
  23. 23
  24. 24
  25. 25
  26. 26
  27. 27
  28. 28
  29. 29
  30. 30
  31. 31
  32. 32
  33. 33
  34. 34
  35. 35
  36. 36
  37. 37
  38. 38
  39. 39
  40. 40
  41. 41
  42. 42
  43. 43
  44. 44
  45. 45
  46. 46
  47. 47
  48. 48
  49. 49
  50. 50
  51. 51
  52. 52
  53. 53
  54. 54
  55. 55
  56. 56
  57. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. 65
  66. 66
  67. 67
  68. 68
  69. 69
  70. 70
  71. 71
  72. 72
  73. 73
  74. 74
  75. 75
  76. 76


Marta Rovira y la deriva del ‘procés’

Marta Rovira y la deriva del ‘procés’

Lo peor de Junqueras no es que tras el 1 de octubre desapareciese, no se mojase en las reuniones del Govern, engañase a unos o a otros, o corriera a esconderse en Montserrat el día 27, sino el hecho de haber coprotagonizado, junto a Artur Mas y Carles Puigdemont, un engaño masivo a la sociedad catalana y, particularmente, a sus votantes. En democracia, en el seno de la Unión Europea, la secesión unilateral es imposible. Parece que esta es una lección que ya han aprendido, aunque Rovira no lo diga por su boca.

Crónica Global (16.10.2024)

Cuba y otros 12 países pasan a ser miembros asociados de los BRICS, cuya Cumbre condenó el bloqueo de EEUU a la Isla

Cuba y otros 12 países pasan a ser miembros asociados de los BRICS, cuya Cumbre condenó el bloqueo de EEUU a la Isla

En una decisión histórica, la alianza BRICS dio la bienvenida a 13 países para que participen como países socios, según una declaración en la reciente cumbre. Los países que se unen a la alianza BRICS como socios son Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Cubainformación (24.10.2024)

«La sociedad es machista y androcéntrica»

«La sociedad es machista y androcéntrica»

Entrevista a Isabel Muntané

Periodista feminista. Colabora en diferentes medios, coordina el máster de género y Comunicación, e imparte diferentes asignaturas en la UAB. Premio del Ayuntamiento de Barcelona con Dones valentes. Per una nova informació sobre les violències sexuals, trabajo elaborado con Violeta García. También es autora de Palestina feminista. Ahora publica, con Blanca Coll-Vinent, Ets una exagerada. Biaix de gènere i sexe en salut (Rayo Verd Editorial).

El Triangle (20.10.2024)

El escándalo de Errejón retrata el muro de impunidad y silencio que encontró una grieta en la sororidad entre las víctimas

El escándalo de Errejón retrata el muro de impunidad y silencio que encontró una grieta en la sororidad entre las víctimas

La dimisión del ya exportavoz de Sumar revela una evidencia incómoda: la de que todo esto viene de lejos y nadie cercano se hizo cargo de lo que sucedía. Fueron las víctimas las que dieron un paso adelante y denunciaron sus historias de abusos.

Público (24.10.2024)

Cuponazo catalán: te van a empobrecer

Cuponazo catalán: te van a empobrecer

¿Por qué hablar del cupo catalán es hablar de trabajo, de vivienda, de servicios públicos o de derechos sociales? Si eres andaluz, asturiano o valenciano, el PSOE y sus socios van a hacerte más pobres a ti y a tus hijos. Un cupo privilegiado para lo que siempre ha querido el nacionalismo catalán, empobrecer aún más el resto de España.

El Jacobino (20.10.2024)

“Intentan que los trabajadores de Ikea sean menos reivindicativos, para perpetuar unas tristes condiciones de trabajo”

“Intentan que los trabajadores de Ikea sean menos reivindicativos, para perpetuar unas tristes condiciones de trabajo”

La cara oculta de IKEA

La política de despidos en diferentes centros del país de la multinacional sueca IKEA sigue un mismo patrón: librarse de los trabajadores más antiguos, reivindicativos y sindicados, para poder moldear una plantilla más precaria. Nos lo cuentan Lucia Cabeza, Silvia Guillén, Ana Zapata y David Ojeda, portavoces de la sección sindical del SOA en Ikea Zaragoza.

De Verdad Digital (17.10.2024)

El fenómeno Sahra Wagenknecht y la izquierda española

El fenómeno Sahra Wagenknecht y la izquierda española

‘TintaLibre’ recoge la emergencia de una nueva izquierda en Alemania, que aflora contradicciones y ángulos muertos en el resto de la izquierda europea, evidencia la incapacidad de dar respuestas prácticas a problemas reales y delata la sumisión al neoliberalismo de la izquierda que Wagenknecht llama “izquierda-estilo-de-vida”. ¿Quizá está hablando de nosotros?

El País (20.10.2024)

SCC expresa a Salvador Illa un no rotundo a la financiación singular y a la marginación del español

Compartimos las reflexiones de la presidenta y el vicepresidente de Societat Civil Catalana, Elda Mata y Álex Ramos, respectivamente, tras la reunión que mantuvieron ayer con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en la que le transmitieron la preocupación de nuestra entidad por unos acuerdos de investidura, algunos de dudoso encaje constitucional, que le atan a una formación separatista y excluyente como es ERC.

Societat Civil Catalana (25.10.2024)