Valoración de la gestión educativa del Govern Illa
Antonio Fidalgo de El Catalán presenta un encuentro en la sede de Cataluña Suma, con Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana y también de Cataluña Suma, como anfitrión. Participa como invitado Antonio Jimeno, miembro del Sindicato AMES (Acción para la Mejora de la Enseñanza Secundaria). En el evento se abordan las preocupantes problemáticas de la educación en Cataluña, con especial atención al impacto de la inmersión lingüística obligatoria. A través de datos y opiniones, se destaca cómo esta situación perpetúa una visión monolingüe y excluyente, dejando claro que, bajo el PSC, no se perciben cambios significativos respecto a las políticas de los separatistas. También se discuten temas como las exigencias del catalán en las oposiciones y las manipulaciones en los libros de texto, reflejo de un sistema que prioriza la ideología sobre la calidad educativa.
“Supongo que el ayuntamiento de Gerona sabe que no puede sancionar a ninguna empresa por utilizar el castellano/español, por muy contratista suyo que sea. Estoy deseando ver publicada su moción en el BOPG para interponer recurso contencioso ante el TSJC…”, ha escrito en su cuenta de X Ángel Escolano.
III Jornada ISCAT – Mesa 3: “Modelo lingüístico para España”
[III Jornada ISCAT (CC Vil·la Urània: 25.11.2023). Mesa 3; intervienen: Ana Losada (Presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe, AEB), Ángel Escolano (Presidente de Convivencia Cívica Catalana, CCC) y Rafael Arenas (Catedrático de Derecho Internacional Privado y Vicepresidente de Impulso Ciudadano). Modera: Luis Caldeiro (periodista y miembro del Secretariado de ASEC/ASIC)]
Todos los últimos sábados de Noviembre, la Assemblea Social de l’Esquerra de Catalunya / Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña (ASEC/ASIC) organiza las Jornadas ISCAT donde, a través de diversas Mesas Redondas, la Izquierda crítica con los nacionalismos (de cualquier signo) debate temas de candente actualidad. En la presente edición de 2023, al igual que el año pasado, ASEC-ASIC contará con la colaboración de la Plataforma El Jacobino.
El acto se clausurará con la entrega del Premio ISCAT, que en esta edición recaerá en la revista El Viejo Topo, por su extraordinaria trayectoria en defensa de los valores de la Izquierda
Cada 11 de septiembre, en Cataluña, se celebra la Diada, la que se tiene como «fiesta nacional» de Cataluña. Realmente se celebra una derrota, la de los austracistas que perdieron la Guerra de Sucesión Española contra los partidarios de los Borbones en 1714. Este año se toma como el «año de Cataluña», y el catalanismo lo vende como una «guerra de Cataluña contra España», cuando nunca fue así. Sobre las mentiras pasadas y presentes del catalanismo charlaremos con críticos históricos de esta ideología como Antonio Robles (periodista, profesor de filosofía, ex secretario general de Ciudadanos, diputado por esta formación en el Parlamento catalán entre 2006 y 2009 y autor, entre otros libros, de «1979/2006, Historia de la Resistencia al nacionalismo en Cataluña», editado por Biblioteca Crónica Global en 2013), Gloria Lago (filólofa, profesora y presidenta de la Asociación Hablamos Español y miembro de Galicia Bilingüe), Ángel Escolano (abogado y presidente de Convivencia Cívica Catalana) e Iván Teruel (licenciado en Filología Hispánica, DEA en Lengua Española y profesor de educación secundaria. Es autor del «¿Somos el fracaso de Cataluña?», editado por Lince).