Archivo de la etiqueta: Documentos ASEC/ASIC

Manifiesto: No al gasto militar, el belicismo y el militarismo

Manifiesto: No al gasto militar, el belicismo y el militarismo

MANIFEST : NO A LA DESPESA MILITAR, EL BEL·LICISME I EL MILITARISME (pdf) / MANIFIESTO : NO AL GASTO MILITAR, EL BELICISMO Y EL MILITARISMO (pdf)

Pedimos al Gobierno : Que no ceda ante las presiones de la OTAN, de la Comisión Europea, ni de Donald Trump en el incremento del gasto militar.  Que ponga fin al comercio de armas y de tecnología militar y de seguridad (compra, venta y tránsito) con Israel. Apostar por la distensión, que lejos de la retórica amenazante y las espirales armamentistas de la OTAN, active el desarme, abra las puertas al diálogo y a la confianza mutua con el objetivo de desescalar los conflictos mediante el uso de la diplomacia, la negociación, la cooperación y la no violència. Estas políticas tendrían que conducir a la finalización de la violencia armada en Ucrania, Palestina y otros lugares. Hay que retomar la apuesta de los años 90 de una seguridad común y compartida sin exclusiones en Europa. Impulsar una política exterior orientada a la paz, orientada a la seguridad humana, mediante instrumentos como, por ejemplo, la mediación, la diplomacia, la defensa de los derechos humanos o la intervención civil en conflictos para construir la paz. Fomentar espacios de diálogo entre movimientos sociales, académicos y políticos encaminados a elaborar propuestas de políticas de paz, cuerpos civiles de paz, defensa civil y de seguridad no armada. Potenciar los recursos humanos y económicos para la conversión de la industrial militar a sectores productivos civiles de interés. Promover activamente una paz ambiental sustentada en bases científicas, con políticas claras de descarbonización justas y seguras que minimicen y reparen los daños que afectarán a las generaciones futuras. Reducir la utilización masiva por parte de la industria de armamento de minerales ya escasos, pero que son necesarios para conseguir un equilibrio ecológico más sostenible. Impulsar políticas que incidan en la mejora de la vida diaria de las personas, en vivienda, salud, educación y servicios sociales. Impulsar una política de seguridad humana que ponga en el centro los cuidados de las vidas de las personas y del planeta y fortalezca los vínculos y el apoyo mutuo entre los pueblos.

Si queréis adheriros al manifiesto enviad un mail a catalunyaperlapau@gmail.com

[ASEC/ASIC se ha adherido al presente Manifiesto]

Plataforma Aturem la Guerra (marzo, 2025)

Comunicado de Escuela de Todos: No nos callaremos ante el inadmisible ataque a la convivencia del nuevo proyecto de Decreto del régimen lingüístico del sistema educativo catalán

Comunicado de Escuela de Todos: No nos callaremos ante el inadmisible ataque a la convivencia del nuevo proyecto de Decreto del régimen lingüístico del sistema educativo catalán

Más allá de su evidente infracción de la doctrina consolidada del Tribunal Constitucional sobre oficialidad de las lenguas y presencia de éstas en la educación, supone la consagración de la exclusión del español, consecuencia de la declarada hispanofobia del nacionalismo, que pretende convertir en impropia la lengua materna de la mayoría de los catalanes, la que es oficial, junto con el catalán y el aranés en Cataluña y la que nos une con el conjunto de los españoles y con la comunidad mundial de hispanohablantes.

Escuela de Todos (18.07.2023)

Conclusiones y Propuestas de la I Jornada de Escuela de Todos

Tras dos jornadas de ponencias con la participación de expertos, docentes y asociaciones civiles, Escuela de Todos resume en 1[3] propuestas el balance del trabajo de la I Jornada de Escuela de Todos

[Documento: enlace al texto completo de las conclusiones y propuestas de Escuela de Todos]

Escuela de Todos (4.04.2023)

Las once propuestas de Escuela de Todos para luchar contra la exclusión del castellano

Las once propuestas de Escuela de Todos para luchar contra la exclusión del castellano

La entidad denuncia que «una exacerbada política identitaria ha conducido al retroceso y a la exclusión del español como lengua vehicular en la enseñanza»

[Documento: enlace al texto completo de las conclusiones y propuestas de Escuela de Todos]

Crónica Global (25.03.2023)

Manifiesto contra la derogación del delito de sedición y modificación del de malversación

Manifiesto contra la derogación del delito de sedición y modificación del de malversación

En relación con la Proposición de Ley Orgánica de reforma del Código penal para la derogación del delito de sedición y para la modificación de los desórdenes públicos: (…)

[ASEC/ASIC se ha adherido al referido Manifiesto]

Consenso y Regeneración (noviembre de 2022)

Manifiesto: «Pedro Sánchez, una rectificación imprescindible”

Las declaraciones de Pedro Sánchez deben ser consideradas un error por incompatibles con la defensa de los derechos humanos en los que nuestro país está implicado; debiéndose rectificar

[Este Manifiesto está abierto a la adhesión de otras organizaciones que se irán añadiendo, al pie del mismo, a medida que se vayan sumando (ver al final)]

Los últimos acontecimientos, extremadamente graves, acaecidos en la valla de Melilla (frontera entre España y Marruecos) el 24 de junio de 2022, en el que han perdido la vida un número indeterminado de personas (entre 23 y 37 según las fuentes) originarias de países subsaharianos nos debe llevar a denunciar estos hechos y, también, la respuesta del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, elogiando la colaboración marroquí y la actuación de su Gendarmería.

Sigue leyendo Manifiesto: «Pedro Sánchez, una rectificación imprescindible”

Los constitucionalistas catalanes reclaman ser escuchados sobre los indultos

Los constitucionalistas catalanes reclaman ser escuchados sobre los indultos

«El camino no es olvidar los delitos cometidos por los desleales, enjuiciados con todas las garantías procesales, y marginar y silenciar a las víctimas de aquellas acciones» advierten al Gobierno

[Enlace al Manifiesto de la Mesa Cívica Constitucionalista: «Desde la lealtad hacia la convivencia»]

El Imparcial (8.06.2021)