Archivo de la etiqueta: Rafael Arenas

«Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S’ha Acabat!

«Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S’ha Acabat!

Rafael Arenas recibe un anónimo el día antes de participar en un acto de la entidad, que el decanato acabó vetando

«Esto es solo un aviso (…) nos seguiremos encontrando hasta que marchéis de la universidad». Son un par de frases de la carta amenazante que el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Rafael Arenas recibió ayer en su despacho, en la jornada previa a la celebración, prevista para hoy pero finalmente vetada por el decanato de la universidad, de un acto de S’ha Acabat!.

Sigue leyendo «Esto es solo un aviso»: anónimo con amenazas contra un profesor constitucionalista y nuevo veto de la UAB a S’ha Acabat!

Políticas y derechos lingüísticos

España es un país plurilingüe que carece de una política lingüística nacional. El pasado 9 de diciembre de 2024, en el Senado de España, Impulso Ciudadano presentó sus propuestas para esta necesaria política lingüística. En el vídeo se recoge la intervención de Rafael Arenas. En ella se comenzó explicando el marco constitucional del plurilingüismo en España. A continuación, se explicó en qué consisten las políticas lingüísticas desarrolladas en las Comunidades Autónomas controladas por los nacionalistas para concluir proponiendo una serie de medidas que serían necesarias para garantizar los derechos lingüísticos de todos. Se insistió en la diferencia entre políticas de promoción del conocimiento de las lenguas y políticas de promoción del uso de las lenguas, rechazándose estas segundas por ilegítimas y por vulnerar los derechos de las personas y la imprescindible libertad de que todos tienen que gozar a la hora de elegir la lengua que utilizan en su familia o en sus relaciones privadas. También se insistió en la necesidad de que tanto las administraciones como la escuela utilicen con normalidad el español, también en aquellas Comunidades Autónomas que tienen otra u otras lenguas oficiales. Se recordó que el español es la lengua mayoritaria entre los españoles, también la mayoritaria en la práctica totalidad de las Comunidades Autónoma y la única que es entendida por la práctica totalidad de los españoles. En este sentido desempeña de manera natural el papel de lengua que nos permite entendernos entre todos los españoles y no existen razones para renunciar a esta ventaja.

YouTube – Rafael Arenas García (26.12.2024)

El Poder Judicial frente a las amenazas al Estado de Derecho

Escenarios ante la aprobación de la amnistía

[Con Luis Sanz Acosta, Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid; y, Rafael Arenas García, Catedrático de Derecho Internacional Privado de la UAB. Modera Eloy Moreno Tarrés, Abogado y Secretario de SCC]

Sociedad Barcelona Videos (15.05.2024)

III Jornada ISCAT – Mesa 3: “Modelo lingüístico para España”

III Jornada ISCAT – Mesa 3: “Modelo lingüístico para España”

[III Jornada ISCAT (CC Vil·la Urània: 25.11.2023). Mesa 3; intervienen: Ana Losada (Presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe, AEB), Ángel Escolano (Presidente de Convivencia Cívica Catalana, CCC) y Rafael Arenas (Catedrático de Derecho Internacional Privado y Vicepresidente de Impulso Ciudadano). Modera: Luis Caldeiro (periodista y miembro del Secretariado de ASEC/ASIC)]

Sociedad Barcelona Vídeos (25.11.2023)

ISCAT 2023 – III Jornadas de la Izquierda Solidaria de Cataluña

ISCAT 2023 – III Jornadas de la Izquierda Solidaria de Cataluña

Todos los últimos sábados de Noviembre, la Assemblea Social de l’Esquerra de Catalunya / Asamblea Social de la Izquierda de Cataluña (ASEC/ASIC) organiza las Jornadas ISCAT donde, a través de diversas Mesas Redondas, la Izquierda crítica con los nacionalismos (de cualquier signo) debate temas de candente actualidad. En la presente edición de 2023, al igual que el año pasado, ASEC-ASIC contará con la colaboración de la Plataforma El Jacobino.

El Papel (23.11.2023)

Marco histórico y jurídico de la exclusión del español en la enseñanza

Primera sesión de las Jornadas de Escuela de Todos 1. Desarrollo histórico de la discriminación del español en el sistema educativo. José Antonio Giménez Ruiz. Doctor en Geografía por la Universidad de Alicante. 2. Marco lingüístico jurídico-constitucional. Situación en las autonomías con lengua cooficial. José Domingo. Letrado de la Seguridad Social, Rafael Arenas García. Catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Escuela de Todos (2.04.2023)

«El acuerdo del Govern contra la sentencia de la inmersión es totalitario de manual»

«El acuerdo del Govern contra la sentencia de la inmersión es totalitario de manual»

Rafael Arenas, catedrático de derecho internacional privado: «El proceso ha impulsado la sociedad civil constitucionalista»

e-notícies (8.01.2022)