Archivo de la etiqueta: Unión Europea

Hungría anuncia su salida del Tribunal Penal Internacional tras recibir a Netanyahu

Hungría anuncia su salida del Tribunal Penal Internacional tras recibir a Netanyahu

El primer ministro Viktor Orbán recibe a su homólogo israelí pese a la orden de arresto que pesa sobre él y que obliga a detenerlo por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza

El Gobierno de Hungría ha anunciado este jueves su salida del Tribunal Penal Internacional, horas después de recibir al primer ministro, Benjamín Netanyahu, pese a la orden de arresto de la institución por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza que obligaba a detenerlo. Gergely Gulyas, jefe de gabinete del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha anunciado la decisión a la agencia estatal de noticias MTI.

Sigue leyendo Hungría anuncia su salida del Tribunal Penal Internacional tras recibir a Netanyahu

Las minas que impulsa la UE en España están en manos de gigantes mundiales, ultrarricos y directivos multados por la CNMV

Las minas que impulsa la UE en España están en manos de gigantes mundiales, ultrarricos y directivos multados por la CNMV

Tras los proyectos elegidos en España hay dos multinacionales, el mayor fondo del mundo, grandes fortunas españolas y dos directivos sancionados por el regulador bursátil por infracciones muy graves

El diario (25.03.2025)

Societat Civil espera que la justicia europea se pronuncie sobre la amnistía a final de año

Societat Civil espera que la justicia europea se pronuncie sobre la amnistía a final de año

Elda Mata, presidenta de SCC, dice que harán «lo imposible» para impedir que «quienes malversaron y se sublevaron» se beneficien del olvido penal

Crónica Global (13.03.2025)

Los diez ejércitos más poderosos del mundo que alimentan la maquinaria de la gran industria militar

Los diez ejércitos más poderosos del mundo que alimentan la maquinaria de la gran industria militar

EEUU, el gran ejército del planeta, acapara los cinco mayores conglomerados armamentísticos. China coloca a tres compañías en el ‘top-ten’, que completan firmas de Rusia y Reino Unido. La UE solo sitúa a la italiana Leonardo y a la francesa Thales entre los veinte grupos industriales del negocio militar.

Público (2.03.2025)

La UE y EEUU aprueban nuevas sanciones contra Venezuela y no reconocen la legitimidad de Maduro

La UE y EEUU aprueban nuevas sanciones contra Venezuela y no reconocen la legitimidad de Maduro

Las sanciones, que suponen la prohibición de entrada en territorio europeo y estadounidense, afectan a personas que legitimaron el resultado electoral, como jueces del Supremo o miembros del Consejo Electoral. La UE dice que Maduro “no tiene legitimidad como presidente democráticamente elegido” y EEUU reconoció a Edmundo González como ganador.

El diario (10.01.2025)

Acuerdo UE-MERCOSUR: grandes beneficios para las multinacionales a un gran coste humano y ambiental

Acuerdo UE-MERCOSUR: grandes beneficios para las multinacionales a un gran coste humano y ambiental

Las organizaciones quieren aportar con este informe más elementos al argumentario de los movimientos sociales y las organizaciones que siguen promoviendo la crítica a estos tratados a ambos lados del Atlántico, así como para impedir que prospere la ratificación del TCI UE-Mercosur. Ante los beneficios de las multinacionales, exigen poner a las personas y al planeta primero.

[Enlace al Informe «Una aproximación crítica al acuerdo UE-Mercosur – Análisis de las dinámicas estructurales y del nexo agua-tierra-trabajo de productos agrícolas clave»].

El Viejo Topo (30.12.2024)

Más sanciones a Rusia

Más sanciones a Rusia

La UE aprueba el decimoquinto paquete de sanciones contra Rusia

Este paquete sigue al anterior adoptado en junio y forma parte de una serie de medidas que, a partir de 2022, tienen como objetivo reducir los ingresos de Rusia y apoyar a Ucrania. Sin embargo, las sanciones siguen generando críticas y algunos expertos sostienen que podrían dañar más a la economía europea que a la de Rusia.

El Viejo Topo – Por redacción de l’AntiDiplomatico (22.12.2024)